La madera como material constructivo

Si tienes dudas a la hora de utilizar la madera en tus construcciones, aquí te relatamos una serie de datos importantes.
Madera, Aneproma informa:
1.- La madera como material constructivo
La propia Naturaleza nos provee de la madera como material constructivo. No en vano los mismos árboles actúan como pilares de construcción, soportando en sus troncos no solo la copa sino viento, nieve…
2.- La madera en cerramientos clavados al suelo
La madera puede estar perfectamente en contacto con el suelo. Se recomienda que reciba el tratamiento adecuado protector, dependiendo de la especie que sea.
3.- La madera es degradada por insectos
Es cierto que la madera sirve de alimento a determinados organismos, pero no todas las maderas son degradables por todos los insectos. Es importante que la madera reciba el tratamiento adecuado según el lugar donde se vaya a colocar.
4.- Durabilidad de la madera tratada
Si la madera recibe el tratamiento adecuado, la durabilidad se multiplica. Una madera tratada de la clase 4 puede tener una vida útil superior a 15 años. En el caso de una madera de clase 3, hasta 50 años.
5.- Cómo conseguir un tratamiento con garantías
Hay que buscar una empresa especializada en tratamientos de madera e informarles del lugar donde se va a colocar. Ellos se encargarán del tratamiento más adecuado.
6.- Los productos protectores de la madera son malos para el medio ambiente
Si el producto tiene el número de registro del Ministerio de Sanidad no causa ningún percance. Los hay que podemos usar nosotros y los hay que solo pueden ser manipulados por expertos en la madera. En cualquier caso, son productos registrados y que usados adecuadamente no causan ningún daño.
7.- La madera es combustible
La madera cuando arde tiene una ventaja con el resto de materiales de construcción. Se crea una capa de carbonos que evita la entrada y salida de gases, que es lo que hace que la combustión sea rápida. Por lo que no arde a la velocidad de otros materiales. Además, hay productos que enciman, retardan el fuego.
8.- Utilizar la madera ayuda a la conservación forestal
Creemos erróneamente que si usamos la madera perderemos nuestros bosques. El uso de la madera hace que la masa forestal se regenere, de lo contrario los bosques serían muy viejos sin oportunidades de renovarse.
5 consejos para evitar chinches en su negocio

En los negocios donde hay mucho tránsito de gente es inevitable prevenir al 100% la presencia de los chinches. Pero hay ciertas acciones que si las llevamos a cabo evitaremos que se extienda por todo el negocio.
1.- Su personal debe estar totalmente formado en saber identificar las señales que indican la presencia de chinches.
2.- Dentro de los procesos de limpieza de su negocio se debe contemplar la realización de acciones orientadas a detectar los chinches.
3.- Debe inspeccionar las habitaciones o dependencias adyacentes a la zona donde se detectaron los chinches.
4.- Debe de estar preparado para poder afrontar posibles quejas de los clientes.
5.- No intente acabar con los chinches usted solo, ya que solo conseguirá que se expanda la plaga. Busque ayuda de profesionales en el sector que son los únicos que cuentan con los medios necesarios para su exterminación.
En Plan D Plus visitaremos su hogar o negocio y realizaremos una valoración del problema de forma totalmente gratuita. Póngase en contacto con nosotros, ofrecemos nuestros servicios en Fuenlabrada, Parla, Pinto y Valdemoro, aunque si se encuentra fuera de estas zonas y desea contratar nuestros servicios, estaremos encantados de atenderle.
Tratamientos de la madera

Los tratamientos para la madera no siempre son fáciles. Es una de las disciplinas que más sinsabores nos da, ya que en ocasiones es muy difícil la recuperación.
En realidad, poco importa, porque el paso del tiempo sobre las cosas y sobre las personas solo nos infiere la vida que se ha vivido y estos muebles de casa que ya hemos recuperado y salvado de la enfermedad, pueden lucir orgullosos en nuestras modernas casas de hoy en día, como recuerdo de que hay modas que nunca pasan.
La madera puede sufrir muchas agresiones, una de las más graves pero que tiene solución es la afectación por determinados hongos, los cuales la agreden y la degeneran. La condición esencial para que la madera se vea afectada por ellos es que exista agua o humedad, o ambas. Este tipo de condiciones son el caldo de cultivo perfecto para que muchas especies que se alimentan de la madera, comiencen a proliferar en ellas.
Si descubres que en tu madera hay agentes que la están degradando, lo recomendable es que acudas a una empresa experta en el tratamiento y conservación de la madera. Actualmente el tratamiento de la madera se ha especificado como una cualificación específica, reconocida fuera del sector de control de plagas, por lo que requiere de un estudio y diagnostico por parte de profesionales.
Sin un diagnóstico correcto lo que puede pasar es que se agrave el deterioro de la madera y tener un problema mayor, e incluso llegar a perder el elemento afectado, hasta su destrucción.
PlanDPlus cuenta con una larga experiencia en el tratamiento de la madera contra agentes xilófagos (organismos que se comen la madera), siendo especialistas en la recuperación de todo tipo de muebles, puertas, y otras estructuras del hogar o de los negocios realizados en madera, así como de las estructuras y patrimonio histórico realizado con este noble material.
Contacta con nosotros si crees que tienes un problema de este tipo y te visitaremos para realizar una inspección gratuita y evaluar la gravedad de tu problema y sus posibles soluciones.