Qué hacer si te pica un insecto

Seguro que más de una vez te ha picado un insecto y no has sabido muy bien cómo actuar. Es normal debido a que no es algo que no ocurre habitualmente. Y ahí dudamos ¿Vamos al médico o acudimos a los remedios caseros de la abuela?
Evidentemente si sabes que eres alérgico al veneno de cualquier insecto, lo más recomendable sería ir al médico. Pero existen algunos remedios que nos van a ayudar en esta circunstancia.
Si te ha picado una abeja, lo primero que debes hacer es extraer el veneno, y eso se hace presionando hacia fuera y estirando la piel. Luego puedes aplicar una cataplasma de leche, miel y pan, para evitar la inflamación.
Si lo que te ha picado es un mosquito, el vinagre en cualquier versión es lo mejor que hay. Aplícalo directamente sobre la picadura y verás cómo desaparece la molestia. Si no tienes vinagre a mano puedes usar ajo, limón o cebolla frotándola sobre la zona.
Desde luego lo peor son las picaduras de pulgas, el picor es insoportable y además la piel sufre mucho debido a que nos rascamos sin cesar. El remedio más inmediato es poner en un vaso bicarbonato con unas gotitas de agua hasta que se forme una pasta. Una vez la tengas, aplícala 15 minutos sobre la piel.
Si tienes mascotas y tienen garrapatas, la mejor forma de deshacerte de ellas es con manzanilla, funciona como un repelente casero. Haz una infusión y cuando esté tibia, embebe un algodón y aplícalo sobre tu mascota, en las zonas donde se suelen instalar.
Diferencias entre la carcoma y la termita

La carcoma y la termita son los principales enemigos de la madera, cualquier mueble o estructura puede verse afectada y perder toda su resistencia.
Pero, ¿Cuál es la diferencia entre ambas?
La carcoma son unos insectos cuyas larvas roen la madera. Ese acto de roer genera un ruido que incluso es perceptible por las personas y van dejando un rastro inequívoco, el polvo que queda alrededor del hueco.
La carcoma se reproduce dentro de la madera, y los nuevos individuos no utilizan los túneles que ya están hechos sino que buscan lugares nuevos dentro de la estructura para seguir royendo.
Sin embargo las termitas no dejan siempre agujeros que nos avisen de su presencia y los huecos que hacen son para expulsar sus propios excrementos. Es más difícil de detectar porque no crea signos tan evidentes que denoten su presencia. Un truco muy extendido para saber si hay termitas es darle unos golpes a la madera y si ésta se deshace, y se observan huecos, es que ya la han colonizado.
En ambos casos la humedad favorece la presencia de ambos, así como los muebles viejos y con grietas. Es importante que la madera esté tratada para su prevención, que esté barnizada o pintada. Y a la hora de tratar las plagas, la carcoma se erradica con más rapidez que la termita.
Para tratar éste problema se hace indispensable la actuación de expertos en control de plagas, ya que son los que pueden decidir en qué estado se encuentra la madera, hasta qué punto está afectada y cuál es el tratamiento más adecuado.
Ponte en contacto con Plan D Plus si crees que tienes algún mueble o estructura dañada por carcoma o termita, te visitaremos sin compromiso y valoraremos los daños.