Plagas de jardín

A estas alturas del verano, solo pensamos en disfrutar como nunca de nuestro jardín. Y si no tienes jardín, por lo menos tumbarte un rato en el de tu ciudad.
Disfrutar de los espacios verdes se puede convertir en algo muy desagradable. Si no están lo suficientemente tratados las plagas pueden apoderarse de ellos.
Una de las plagas más extendidas en nuestros jardines es el pulgón. El pulgón se instala en la parte trasera de las hojas de las plantas. Las hojas adoptan una forma rizada. Es probable también que notemos la presencia de mariquitas, porque éstas se alimentan de ellos.
Si quieres evitar su aparición no riegues en exceso las plantas y nútrelas adecuadamente para que estén fuertes. Hay un factor que no puedes controlar, que es las temperaturas elevadas y que favorecen su aparición.
Si decide acabar con el pulgón, tenga en cuenta que las mariquitas pueden verse afectadas por el producto químico. Elija el más adecuado o póngase en contacto con un especialista en control de plagas.
Otro insecto que suele atacar las plantas es la cochinilla. La cochinilla se adhiere a la planta y se alimenta de la savia, hasta que termina por hacerla desaparecer. La cochinilla se puede exterminar frotando las zonas afectadas con un algodón empapado en alcohol. Si está muy extendida hay que pedir ayuda a un profesional.
Si necesita ayuda con las plagas de su jardín, en Plan D Plus somos expertos en control de plagas. Tenemos una dilatada experiencia. Póngase en contacto con nosotros y le atenderemos de inmediato.
Plan D Plus, 911 257 365 – 607 719 316
Qué hacer si te pica un insecto

Seguro que más de una vez te ha picado un insecto y no has sabido muy bien cómo actuar. Es normal debido a que no es algo que no ocurre habitualmente. Y ahí dudamos ¿Vamos al médico o acudimos a los remedios caseros de la abuela?
Evidentemente si sabes que eres alérgico al veneno de cualquier insecto, lo más recomendable sería ir al médico. Pero existen algunos remedios que nos van a ayudar en esta circunstancia.
Si te ha picado una abeja, lo primero que debes hacer es extraer el veneno, y eso se hace presionando hacia fuera y estirando la piel. Luego puedes aplicar una cataplasma de leche, miel y pan, para evitar la inflamación.
Si lo que te ha picado es un mosquito, el vinagre en cualquier versión es lo mejor que hay. Aplícalo directamente sobre la picadura y verás cómo desaparece la molestia. Si no tienes vinagre a mano puedes usar ajo, limón o cebolla frotándola sobre la zona.
Desde luego lo peor son las picaduras de pulgas, el picor es insoportable y además la piel sufre mucho debido a que nos rascamos sin cesar. El remedio más inmediato es poner en un vaso bicarbonato con unas gotitas de agua hasta que se forme una pasta. Una vez la tengas, aplícala 15 minutos sobre la piel.
Si tienes mascotas y tienen garrapatas, la mejor forma de deshacerte de ellas es con manzanilla, funciona como un repelente casero. Haz una infusión y cuando esté tibia, embebe un algodón y aplícalo sobre tu mascota, en las zonas donde se suelen instalar.
¿Qué hacer si tienes problemas con las aves urbanas?

El hombre ha creado las ciudades, lugares ideales para vivir y trabajar, pequeños ecosistemas donde no solo nosotros nos hemos afincado sino que ciertas especies también se han adaptado y la ciudad es ahora su casa.
Hablamos de roedores como las ratas y ratones, insectos como las cucarachas y en los últimos años, las aves. En las ciudades, las palomas bravías y los estorninos viven a sus anchas.
La paloma bravía se ha adaptado perfectamente al medio urbano, generando focos de insalubridad porque anida en el interior de edificaciones o sobre ellas, incrementando los riesgos de transmisión de patógenos. El gorrión por ejemplo, habita en todas las ciudades, pero aún no ha llegado a considerarse una plaga.
Tenemos que ser conscientes que las aves aportan ciertos beneficios a la sociedad y actuar en consecuencia. También debemos recordar que liberar cualquier especie tanto autóctona como exótica en la ciudad o en el medio natural está estrictamente prohibido.
En Plan D Plus tenemos un equipo de trabajo especializado en las aves urbanas, somos expertos en buscar soluciones para su control. Si tiene algún problema relacionado con la presencia de aves urbanas, diríjase a nosotros, le visitaremos sin compromiso y evaluaremos tu problema.
Así mismo le recordamos que no sirve colgar bolsas de plástico en los balcones, ni CD´s, ni molinillos de viento de colores y, ni mucho menos, las armas de cualquier tipo. Además, está totalmente prohibido el uso de tóxicos o venenos.
Llámenos y deje que sean los profesionales los que acaben con su problema
Plan D Plus, llama ahora al 911 257 365 o al 607 719 316, estamos en Pinto, Parla, Fuenlabrada y Valdemoro.
¿Polillas en tu despensa?

Seguro que alguna vez te ha pasado que has ido a tu despensa a buscar un alimento y encuentras que está infestado de polillas. Estas polillas se llaman polillas indias de la harina o polillas de la alacena.
Te darás cuenta de que andan por tu cocina porque las verás volar especialmente por la noche, entonces es hora de que revises la comida porque es probable que encuentres larvas. Revisa bien la harina, arroces y granos o cualquier tipo de comida seca.
Seguramente encontrarás redes o resto de ellas, quizá no en la comida pero si en zonas tales como esquinas o utensilios. El paso siguiente es lavar bien todo con agua y jabón y tirar la comida que creas que está infestada. Friega bien o aspira todos los rincones, tanto los cajones como las estanterías y muebles completos.
Lava también los envases de plástico o de cristal, tanto los que contenían la comida infestada como los que estaban cerca.
Luego tira la basura así como la bolsa de la aspiradora, no la dejes dentro de casa.
Si hay alimentos que te genera la duda de si están infectados o no, puedes meternos en el congelador durante una semana, así el frío matará las larvas.
Puedes prevenir su aparición con unos sencillos consejos, tales como usar recipientes herméticos, colocar hojas de laurel sueltas en los estantes o dentro de los alimentos o usar trampas de feromonas.
Ten cuidado a la hora de utilizar insecticidas, ya que estás en un entorno muy próximo a los alimentos.
Si te resulta complicado deshacerte de esta plaga, ponte en contacto con profesionales en control de plagas, ya que están suficientemente cualificados como para que tu problema desaparezca.
Plan D Plus está cerca de ti, si necesitas asesoramiento de profesionales cuenta con nosotros. Prestamos nuestros servicios en Parla, Pinto, Valdemoro y Fuenlabrada. Si te encuentras fuera de estas zonas ponte en contacto con nosotros e igualmente te ofreceremos nuestros mejores servicios.
Plan D Plus, profesionales a tu alcance.