Tapas y pinchos, a examen

En el verano solemos salir más de tapas y pinchos. Es en esta época en la que los restaurantes deben prestar especial atención a estas pequeñas porciones de comida. Evitar posibles intoxicaciones es fundamental.
Hay una normativa que regula estas comidas, con el fin de mantener la higiene adecuada.
Es tarea fundamental del consumidor observar bien las tapas y pinchos, así como su aspecto. Elegir aquellos que a priori parecen que llevan menos tiempo en el expositor, ya que suelen ser preparados con bastante tiempo de antelación. Lo cual aumenta el riesgo de contaminación del producto.
Los pinchos y tapas deben estar protegidos en vitrinas y refrigerados. Evita consumir todo lo que lleve huevo, aunque el huevo fresco está prohibido en restauración colectiva. Las mayonesas, los quesos, tortillas, ostras, palitos de cangrejo, pescados crudos… son alimentos que pueden contaminarse con mayor facilidad.
Hay alimentos que podemos ingerir con mayor tranquilidad. Son aquellos que han sido sometidos a elevadas temperaturas, y además se toman calientes. Aquí incluimos los embutidos.
Las tapas y pinchos normalmente son manipuladas por los propios clientes. Esto conlleva un riesgo mayor, como por ejemplo, que no se hayan lavado las manos.
Todos los productos que no son consumidos de forma inmediata deben de cumplir unos requisitos. Si necesitas la ayuda de una empresa experta en seguridad alimentaria, ponte en contacto con nosotros, somos profesionales en el sector con una dilatada experiencia.
Plan D Plus.
Pececillos de plata

¿Te has fijado que al encender la luz de la cocina o del baño por la noche aparecen unos insectos que corren a esconderse?
Pues si tienen este aspecto, se trata de conocido pececillo de plata.
Entre las plagas más comunes en viviendas y oficinas, encontramos los pececillos de plata. Su nombre verdadero es Lepismas y atacan principalmente a la celulosa y almidón.
Les encantan las zonas húmedas y oscuras, por eso es tan habitual encontrarlos en los baños, cocinas, áticos, sótanos y trasteros.
¿Cómo reconocerlos?
Su aspecto es alargado, de color gris o plata. Tienen antenas, dos en la cabeza y tres en el cuerpo, y se mueven rápidamente. Viven muchísimo y ponen los huevos en zonas de difícil acceso.
Los detectarás en lugares donde hay papel, ropa guardada, alfombras, cuadros y en zonas donde hay humedad. Se alimentan también de azúcar, así que los puedes encontrar en las estanterías donde se almacenan dulces.
El mejor consejo que se puede dar para mantener esta plaga lejos es la limpieza y guardar los alimentos en envases herméticos. Airear bien las estancias y usar deshumificadores.
No son peligrosos para nuestra salud, ni transmiten enfermedades. Lo único es que puede destrozar libros guardados o ropa. Además, les encanta la silicona así que te recomendamos que uses cemento para sellar.
En Plan D Plus te visitamos y valoramos el problema que puedas tener en casa o negocio. Ponte con contacto con nosotros en los teléfonos 911 257 365 – 607 719 316.
Plagas y comunidad de vecinos, mejor prevenir que curar

Los edificios no se escapan a la posible visita de las plagas. Por eso en Plan D Plus consideramos que una revisión periódica y un mantenimiento adecuado harán que la vida de todos sea mucho más fácil.
Las plagas que suelen afectar a los edificios son los chinches, ratas, cucarachas y palomas. Si dejamos que estas plagas se asienten en la edificación, el gasto extra que ocasiona su erradicación será elevado. Al contrario, si la comunidad contrata el servicio de revisiones periódicas, evitará que se produzcan males mayores.
Generalmente la zona más afecta suele ser la parte baja del edificio ya que es la más cercana a la calle y al alcantarillado. Los garajes, trasteros, calderas, cuarto de contadores, hueco de ascensores, etc. son especialmente sensibles a la proliferación de plagas.
En el caso de que se vea afectada una vivienda, debe ponerlo en conocimiento del Presidente de la Comunidad. Las plagas pasan de una vivienda a otra viéndose rápidamente afectado todo el edificio. El trabajo de erradicación debe realizarse en el edificio entero, ya que si se hace solo en una vivienda no se garantiza el éxito del trabajo.
En Plan D Plus tenemos un buen plan para tu comunidad de propietarios. Visitamos el edificio y valoramos los trabajos a realizar. Creemos que la mejor opción es un mantenimiento serio que evite problemas mayores así como desembolsos económicos.
Consúltanos sin compromiso y te facilitaremos el presupuesto de control y mantenimiento. Por la tranquilidad de todos los vecinos.
Como evitar las cucarachas

Las cucarachas aparecen en cuanto el tiempo comienza a mejorar. Eso es un hecho.
En casa podemos tomar ciertas medidas que ayudan a que no proliferen, pero en la mayoría de las ocasiones, la ayuda de una empresa experta en el control y erradicación de plagas es la mejor solución.
Si estás sufriendo ya la visita de las cucarachas, te proporcionamos una serie de consejos que puedes llevar a la práctica.
Ten en cuenta que debes de evitar un entorno que facilite su rápido desarrollo, aspectos tales como la humedad, la temperatura o el alimento deben ser controlados. Además, no debes facilitarles resquicios donde puedan esconderse y habitar plácidamente.
Las zonas donde se produce calor son sus lugares preferidos, por eso hay que vigilar aquellos lugares donde hay motores, por ejemplo. La limpieza debe ser exhaustiva, de forma que no puedan alimentarse. Y evitar grietas donde se puedan refugiar y anidar.
Se aconseja no usar productos domésticos para su erradicación, ya que pueden ser contraproducentes con los productos químicos que usan las empresas profesionales.
Plan D Plus es una empresa con una larga experiencia en el control de plagas, ofrecemos un servicio profesional y de calidad.
Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con nosotros a través de nuestra web o llámanos al teléfono 911 257 365 – 607 719 316, le atenderemos de inmediato con soluciones satisfactorias. Ofrecemos nuestros servicios en la Comunidad de Madrid, nos desplazamos a cualquier punto donde nuestros clientes nos necesiten.