Las plagas no descansan

En los últimos tiempos se ha observado que las plagas en las viviendas cada vez son más frecuentes. Parece ser que debido a la crisis económica y con la consiguiente reducción de costes, se han minimizado también las intervenciones en cuanto a la gestión de plagas, espaciándose a su vez las acciones orientadas a la recogida de basuras y limpieza.
Las intervenciones por parte de los profesionales en control de plagas no solo están orientadas a solventar problemas de salud e higiene ambiental sino como prevención de posibles daños estructurales en los edificios, algo a tener muy en cuenta.
En cuanto a la termita y carcoma decir que es la segunda plaga más frecuente en España y que son capaces de derribar una construcción. Las termitas afectan principalmente a los cascos antiguos de las ciudades, tanto en viviendas privadas como en edificios públicos.
Las palomas son otra amenaza, ya que los excrementos manchan y corroen las estructuras de metal, además de deteriorar las fachadas debido a los picotazos. Hay que tener en cuenta que una vez deteriorado, el coste de la reparación puede ser muy alto.
Los ratones y cucarachas pueden llegar a producir cortocircuitos con gran riesgo de incendio, las ratas son animales que son capaces de destrozar todo lo que se les ponga por delante, desde cableados, hasta bajantes o instalaciones eléctricas.
Los chinches cada vez son más abundantes en los domicilios particulares, y ellos no entienden de estrato social.
Como ves las plagas constituyen un serio peligro para la sociedad y ambientes urbanos. No detectar a tiempo los problemas y ponerles remedio puede costar a la larga, muy caro.
Si tienes problemas con cualquier tipo de plaga ponte en contacto con nosotros, Plan D Plus, en los teléfonos 911 257 365 o 607 719 316.
Prestamos nuestros servicios en Parla, Pinto, Valdemoro y Fuenlabrada.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.