Fecha de los alimentos

Seguro que más de una ocasión te habrás preguntado el motivo por el cual unos alimentos tienen en su envase una fecha de caducidad y otros, de consumo preferente.
En ambos casos se debe a una información muy importante que el fabricante debe dar al consumidor, regulado por ley.
Diferencia entre una fecha y otra
La fecha de caducidad impresa en un producto nos habla del tiempo máximo en el que éste debe ser consumido, con seguridad. Suelen ser alimentos perecederos.
La fecha de consumo preferente nos indica el tiempo tras el cual dicho alimento pierde ciertas características, a pesar de que sigue siendo perfecto para el consumo. Además, éstos últimos suelen llevar en su etiquetado recomendaciones para su conservación.
Todo esto viene regulado por ley, Real Decreto 1334/1999. En esta ley se especifica que el fabricante tiene la obligación de incluir en el etiquetado toda la información relativa a la vida útil del producto.
Toda la información que podamos obtener acerca del consumo de los productos envasados nos evita no solo alimentarnos adecuadamente sino ser responsables con los desechos, ya que en ocasiones podemos tirar a la basura alimentos que siguen estando en buen estado.
Alimentos
Los alimentos que llevan fecha de caducidad son aquellos que son muy perecederos. Como ejemplo tenemos la leche, los yogures, carnes, alimentos envasados al vacío… si los consumes después de la fecha de caducidad pueden suponer un riesgo para la salud.
Los alimentos que llevan impresa fecha de consumo preferente, son aquellos como las legumbres, la pasta, cereales, huevos, aceite y los esterilizados.
Si los consumes después de esa fecha no te harán daño pero sí puede que se vean alteradas ciertas características como el olor o sabor.
Goteras y humedades, arreglos sin andamios

Si estás pensando en reformar o rehabilitar un edificio opta por la solución más práctica. Y la solución más práctica consiste en no colocar costosos y aparatosos andamios, sino utilizar técnicas más avanzadas y eficaces como los trabajos verticales. Normalmente las obras de reformas dan miles de quebraderos de cabeza tanto a los resientes en el edificio como a los transeúntes. Pero con los trabajos verticales, eso no pasa.
Trabajos verticales
Con la llega del otoño empiezan a aparecer humedades y goteras que no sabemos cómo tratarlas. Las humedades en viviendas se producen por distintos motivos. El más común suele ser que las fachadas y tejados no están bien impermeabilizados, produciéndose filtraciones.
Por eso, la mejor solución es la impermeabilización definitiva. El descuelgue vertical es una forma de hacer ese trabajo, evitando costes extras en estructuras.
Además, con el uso de modernos materiales aislantes conseguiremos que sus humedades desaparezcan. Consiguiendo un edificio más eficiente energéticamente y aportando más confort a sus habitantes.
Plan D Plus es una empresa experta en trabajos verticales y en las reformas y mantenimientos de fachadas, patios interiores y todos aquellos lugares de difícil acceso. Ponte en contacto con nosotros y te visitaremos además de darte un presupuesto personalizado.
Tratamos la madera eficazmente

En PlanDPlus tratamos la madera como es debido. Los tratamientos para la madera no siempre son fáciles. Es una de las disciplinas que más sinsabores da a nuestros profesionales. En ocasiones es muy difícil la recuperación y sin que se pueda hacer nada.
Por ello recomendamos que si posees un mueble antiguo y observas que la madera está enferma, no tardes mucho en pedir ayuda a un profesional. La vida de la madera, si bien es limitada, se puede alargar muchísimo en el tiempo con los cuidados necesarios.
La madera puede sufrir muchas agresiones, como los hongos. La condición esencial para que la madera se vea afectada por ellos es que exista agua o humedad, o ambas. Por eso en este tipo de ambientes aconsejamos un control de la madera de forma periódica. De esta forma se detectan a tiempo posibles infecciones.
Si descubres que en tu madera hay agentes que la están degradando, lo recomendable es que acudas a una empresa experta en el tratamiento y conservación de la madera. Actualmente el tratamiento de la madera se ha especificado como una cualificación específica. Es un área reconocida fuera del sector de control de plagas, por lo que requiere de un estudio y diagnostico por parte de profesionales.
Sin un diagnóstico correcto lo que puede pasar es que se agrave el deterioro de la madera. Todo ello degenera en un problema mayor.
Plan D Plus y la madera
PlanDPlus cuenta con una larga experiencia en el tratamiento de la madera contra agentes xilófagos (organismos que se comen la madera), siendo especialistas en la recuperación de todo tipo de muebles, puertas, y otras estructuras del hogar o de los negocios realizados en madera, así como de las estructuras y patrimonio histórico.
Contacta con nosotros si crees que tienes un problema de este tipo y te visitaremos para realizar una inspección gratuita y evaluar la gravedad de tu problema y sus posibles soluciones.
Cuando las cucarachas no desaparecen

¿Qué pasa cuando no logramos exterminar las cucarachas con los insecticidas caseros? Llamamos insecticidas caseros a los que se compran en ferreterías, por ejemplo, en forma de geles, cepos o aerosoles. Estos productos son eficaces siempre que la cantidad de insectos sea pequeña. Cuando advertimos que el producto no acaba con ellos lo que se suele hacer es usar más producto y con ello conseguimos que se vuelvan resistentes.
Se ha demostrado que la resistencia a los insecticidas se hereda. Es decir, las nuevas generaciones de insectos sobrevivirán al producto. Son los propios biorritmos del insecto el que le hace resistente al insecticida, no siendo en ningún caso el producto el que genera esta resistencia.
En cuanto vemos que el problema se nos escapa de las manos, la solución ideal es acudir a la empresa de control de plagas, ya que están totalmente capacitados para arreglar la situación.
Hay que tener en cuenta que las cucarachas son un riesgo para la salud. Estudios han demostrado que pueden provocar enfermedades intestinales, tales como gastroenteritis, disentería o cólera, entre otras.
Además, se ha encontrado una estrecha relación entre el asma y las heces de las cucarachas. Incluso la piel de estos insectos puede provocar reacciones alérgicas en las personas.
Plan D Plus, la mejor solución
En Plan D Plus encontrará la solución si tiene una plaga en su casa o negocio. Nuestro equipo está conformado por técnicos con formación y larga experiencia en control de plagas.
Ofrecemos un servicio eficaz y actuamos con rapidez, logrando así un alto grado de eficacia en todos nuestros trabajos.
Si tiene un problema de cucarachas, no lo piense más y acuda a nuestros servicios profesionales.